

Hora
8:00 - 18:00

Fecha
04 nov 2025 al 07 nov 2025

Lugar
Según agenda
Semana de Economía
Agenda
Martes 04 de noviembre
Lugar: Salón Gabrirel García Marquez
Jornada de la mañana
Seminario “La economía de la región Caribe colombiana”
Evento organizado en conjunto con el Banco de la República.
8:00 a.m. Apertura a cargo de Nancy Gómez, decana de la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
8:00 a.m. - 11:00 a.m. Ponencias
Modera: Jorge Quintero, profesor del Departamento de Economía, Uninorte.
11:00 a.m. Conferencia central: Pequeñas empresas, productividad e informalidad
Presenta: Cristina Fernández (Fedesarrollo).
Modera: Carlos Yanes, director del Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano - Uninorte.
Jornada de la tarde
2:00 p.m. Ponencias
Modera: Jaime Bonet Morón, director del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República en Cartagena.
5:15 p.m. Cierre
A cargo de Aarón Espinosa, profesor en la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Jueves 06 de noviembre
Lugar: Salón Alejandro Obregón - 13G2
Jornada de la mañana
Cátedra de Economía del Caribe: Transición energética y desarrollo regional — ¿Estamos preparados?
8:00 a.m. Registro de los invitados
8:30 a.m. Palabras de bienvenida a cargo de Alberto de Castro, vicerrector académico de Uninorte.
9:00 a.m. Conferencia: Desarrollo eólico y justicia energética: aprendizajes desde el Istmo de Tehuantepec, México.
Dr. Adolfo Mejía Montero
Físico de la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría en Sistemas de Energía Sustentables y doctorado en la Universidad de Edimburgo. Académico interdisciplinario, interesado en investigar y enseñar temas relacionados con los sistemas energéticos, las transiciones bajas en carbono y las tecnologías de energía renovable. Actualmente es docente en la Universidad de Edimburgo.
10:00 a.m. Conferencia: Pendiente.
Dr. Juan Ricardo Ortega
Economista de la Universidad de los Andes, con maestrías en Economía, Finanzas y Matemáticas de la Universidad de Yale, en Estados Unidos. Ha trabajado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, donde se desempeñó como coordinador general de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica.
También ha sido director de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), director de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), consejero económico de la Presidencia de la República, viceministro de Hacienda y de Comercio, director del Fondo de Garantías Financieras (Fogafín), secretario de Hacienda de Bogotá y economista jefe del BBVA en Colombia.
Ha sido catedrático en las universidades Nacional, Externado, del Rosario y de los Andes. Desde julio de 2020, preside el Grupo Energía Bogotá.
11:30 a.m. Coversatorio: Pendiente.
Andrés Vargas Pérez.
Economista de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en la Universidad Nacional de Colombia y doctorado en la Universidad de Griffith. Sus temas de interés están relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. Desde 2021, es director del Departamento de Economía.
Viernes 07 de noviembre
Lugar: Salón Gabriel García Márquez
Jornada de la mañana
9:00 a.m. - 10:00 a.m. Muestra de dashboards de econometría, actividad con colegios.
Profesor Carlos Yanes
11:00 a.m. - 12:00 m. Recorrido de grupo de bachilleres por MEGUN - Grupo Ágora.
Más eventos

Académicos
Convocatoria BECA Instituto Colombiano de Derecho Tributario - ICDT 2026
Conoce la BECA para los programas Especialización en Tributación y Maestría en Tributación y Aduanas en la Universidad del Norte.

Culturales
Du Nord Karaoke Monster Edition
Demuestra tu talento en el escenario, participa por premios en bonos de consumo y vive una experiencia llena de música, disfraces, barra y mucha diversión.

Oct 15, 2025- Oct 30, 2025

16:00 - 18:00

Du Nord Plaza